Fechas de lanzamiento estrechas para Mars Science Lab

Pin
Send
Share
Send

Los planificadores de la misión han reducido el campo para posibles fechas de lanzamiento del vehículo explorador de la próxima generación de la NASA a Marte, el Laboratorio de Ciencias de Marte, apodado Curiosity. 20, 2012. El sitio de aterrizaje real aún se está decidiendo, entre cuatro ubicaciones diferentes en Marte (lea sobre los cuatro sitios aquí).

"El factor clave fue elegir entre diferentes estrategias para enviar comunicaciones durante los momentos críticos antes y durante el aterrizaje", dijo Michael Watkins, gerente de misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. "La trayectoria más corta es óptima para mantener a ambos orbitadores en vista de Curiosity hasta llegar a la superficie de Marte. La trayectoria más larga permite la comunicación directa a la Tierra hasta el aterrizaje ".

Aterrizar en Marte siempre es muy difícil, y la NASA ha dado una alta prioridad a la comunicación durante los aterrizajes en Marte, especialmente después de un fallo de aterrizaje en 1999. Por lo tanto, el horario de vuelo permite posiciones favorables para el Mars Odyssey y el Mars Reconnaissance Orbiter, actualmente en órbita Marte, que puede obtener información durante el descenso y el aterrizaje de MSL.

La simplicidad de la comunicación directa a la Tierra desde Curiosity durante el aterrizaje es atractiva para los planificadores de misiones, pero la opción directa a la Tierra permite una velocidad de comunicación equivalente a solo 1 bit por segundo, mientras que la opción de retransmisión permite aproximadamente 8,000 bits o más por segundo.

"Es importante capturar telemetría de alta calidad para que podamos aprender lo que sucede durante la entrada, el descenso y el aterrizaje, que es posiblemente la parte más difícil de la misión", dijo Fuk Li, gerente del Programa de Exploración de Marte de la NASA en JPL. "La trayectoria que hemos seleccionado maximiza la cantidad de información que aprenderemos para mitigar cualquier problema".

Curiosity utilizará varias innovaciones durante la entrada, el descenso y el aterrizaje para golpear un área objetivo relativamente pequeña en la superficie y colocar un rover demasiado pesado para las bolsas de aire de amortiguación utilizadas en los aterrizajes de rover anteriores de Marte. MSL utilizará el empleo de los paracaídas más grandes jamás utilizados en una misión espacial para aterrizar un rover del tamaño de un automóvil en el Planeta Rojo. Lo más interesante es la fase final del aterrizaje, donde una "grúa aérea", una etapa de descenso propulsada por un cohete reducirá la curiosidad en una cuerda para un aterrizaje con ruedas directamente sobre la superficie.

Aunque Curiosity no se comunicará directamente con la Tierra en el momento del aterrizaje, los datos sobre el aterrizaje llegarán a la Tierra de inmediato. Odyssey estará a la vista tanto de la Tierra como de la Curiosidad, en posición de reenviar inmediatamente a la Tierra el flujo de datos que recibe durante el aterrizaje. Odyssey realizó este tipo de relé de "tubo doblado" durante la llegada del 25 de mayo de 2008 del Phoenix Mars Lander de la NASA.

La curiosidad recorrerá ampliamente Marte, llevando un laboratorio analítico y otros instrumentos para examinar un área de aterrizaje cuidadosamente seleccionada. Investigará si las condiciones allí han favorecido el desarrollo de la vida microbiana y su preservación en el registro de rocas. Los planes requieren que la misión opere en Marte durante un año marciano completo, lo que equivale a dos años terrestres.

Más información sobre el Laboratorio de Ciencias de Marte de la NASA.

Fuente: JPL

Pin
Send
Share
Send